Saltar al contenido

¿Tipos de Discapacidad o Diversidad Funcional?

manos-unidas-give

¿Qué es la diversidad funcional? ¡¡Múltiples opciones para múltiples necesidades!! Podemos definir diversidad funcional como el nuevo término para la lucha de la dignidad en la diversidad de la persona tumbando calificativos como minusvalía, incapacidad, invalidez o inutilidad representando al 10% de la población más olvidada y discriminada históricamente.

La discapacidad y la diversidad funcional son términos que se utilizan para describir las limitaciones o diferencias en la funcionalidad de una persona. Sin embargo, hay una diferencia fundamental entre ambos términos que es importante destacar.

La discapacidad se refiere a una limitación funcional que implica una desventaja en la participación plena y efectiva en la sociedad. La discapacidad puede ser física, mental, sensorial o una combinación de estas. A menudo, las personas con discapacidad tienen dificultades para realizar actividades cotidianas, como caminar, ver, escuchar o comunicarse, y pueden necesitar apoyo y adaptaciones para superar estas barreras.

Por otro lado, la diversidad funcional se refiere a una variación natural en la forma en que las personas funcionan en la vida cotidiana. Esta variación puede ser física, mental o sensorial y no implica necesariamente una limitación o desventaja en la participación plena y efectiva en la sociedad. De hecho, la diversidad funcional puede ser una fuente de riqueza y fortaleza para la sociedad, ya que las personas con diferentes habilidades y perspectivas pueden aportar mucho a la comunidad.

Índice

Principales artículos por tipos de diversidad funcional:

Artículos para la ayuda Psicomotriz

Si tu dificultad para realizar movimientos, genera poca capacidad para el desplazamiento, además, tu equilibrio se ha visto afectado y la manipulación de objetos o incluso al habla o a la respiración se hacen complicadas, te mostramos una selección de artículos según el tipo de necesidad. 

Es importante tener en cuenta que el lenguaje que utilizamos puede tener un impacto significativo en cómo se perciben las personas con discapacidad o diversidad funcional. El uso de términos positivos, como «diversidad funcional», puede ayudar a cambiar la percepción de la sociedad sobre la discapacidad, fomentar la inclusión y respetar la dignidad de las personas con discapacidad o diversidad funcional.

Braille reader

¿Cuándo hablamos de diversidad funcional visual y porque debes tenerlo en muy en cuenta?

Cuando el deterioro de la capacidad visual del entorno es importante, generando pérdida de visión relevante y que dificulta el acceso a la todo tipo de información originando deficiencia en las habilidades adaptativas necesarias de la persona, hablamos de discapacidad visual. Para ello, te mostramos a continuación las mejores ayudas del sistema Braille seleccionadas específicamente, para hacerte la vida más fácil con objeto de que puedas escribir, leer textos, libros y documentos de la manera mas fácil posible.

Productos destacados Braille para ciegos

Si tu capacidad para escuchar se ha deteriorado, lee el siguiente artículo

La diversidad funcional auditiva puede tratarse a tiempo con resultados bastantes positivos siempre y cuando se utilicen las herramientas adecuadas y en el momento oportuno. Aquí te enseñamos los mejores amplificadores auditivos del mercado seleccionados para tí. Durante la pérdida de la capacidad de escuchar también llamada como anormalidad de la función anatómica y/o fisiológica del sistema auditivo, se produce paralelamente un déficit en el manejo de la comunicación y lenguaje oral.

Los mejores amplificadores del mercado Amazon Medca

Esto debería ser relevante para tí cuando hablamos de un déficit Intelectual

La diversidad funcional de tipo intelectual implica que la persona presenta dificultades de adaptación social y carencias en el aprendizaje. Además, en aspectos de inclusión, se ha implantado semánticamente en sustitución de expresiones peyorativas como retraso mental. Dependiendo del tipo de discapacidad podemos distinguir cuatro categorías principales diferenciadoras:

Trastorno del espectro Autista

Asperger

Alzheimer

Si hablamos de una diversidad combinada de aspectos visuales y auditivos deberías comprender esto

Los niños y jóvenes que tienen una combinación de dificultades visuales y auditivas pueden ser denominados «discapacitados multisensoriales«. Con frecuencia también se les llama sordo-ciegos, pero es importante recordar que un individuo puede conservar cierta audición o visión residual

En conclusión, aunque discapacidad y diversidad funcional se refieren a limitaciones o diferencias en la funcionalidad de una persona, es importante distinguir entre ambos términos y utilizar un lenguaje inclusivo y respetuoso que fomente la inclusión y el respeto por todas las personas.


También te puede interesar