Saltar al contenido

Nuevas ayudas para discapacitados 2023

teclado-discapacitados

Aquí te vamos a mostrar las nuevas ayudas existentes para discapacitados en 2023 ya sean estatales o autonómicas siempre y cuando tengamos en posesión el certificado de minusvalía.

¿Por qué es necesario disponer de un certificado de discapacitado?

  • Si tienes una discapacidad superior al 65%, vas a disponer de una pensión que irá en aumento según el porcentaje de discapacidad.
  • Recibirás subvenciones por la compra de vehículos adaptados..
  • Podrás obtener ventajas en el transporte público.
  • Para la educación y estudios podrás tener acceso a subvenciones.
  • Privilegios a la hora de comprar vivienda de protección oficial.
  • Reducción de gastos en la compra de productos de farmacia o para el bienestar.
Índice

¿Cómo conseguir la discapacidad del 33%?

Para obtener un certificado de discapacidad del 33% se debe pasar un reconocimiento médico-social-psicológico que verifique de manera administrativa el grado de discapacidad, regulado por el real Decreto 1971/1999 que establece la regulación del porcentaje de discapacidad. De esta manera, vamos a conseguir una serie de ventajas y beneficios sociales y económicos para poder compensar nuestro grado de minusvalía.

Podrá beneficiarse de la desgravación de la renta familiar, reducción en el IRPF para personas trabajadoras con discapacidad y deducciones en la compra de viviendas y planes de pensiones.

Podemos destacar:

  • A través del IMSERSO puedes acceder a prestaciones económicas y sociales.
  • Ayudas por subsidio de movilidad
  • Se habilitan facilidades sanitarias y prestación farmacéutica
  • Además de otras ayudas para minusvalías del 33% como la vivienda, el empleo, la seguridad social y los servicios sociales.

¿Y la jubilación anticipada?

Para poder acceder a una jubilación anticipada de tipo parcial con contrato de relevo se deberá haber cotizado al menos 25 años frente a los 33 necesarios para el resto de trabajadores.

¿Cómo conseguir la discapacidad del 65%?

Se asigna una discapacidad del 65% a aquellas personas a las cuales se les haya reconocido una situación de incapacidad permanente absoluta es decir, una invalidez relevante, así las personas que han sido declaradas incapacitadas judicialmente.

En aspectos relacionados con la pensión a percibir (pensión contributiva de invalidez), el importe total equivaldría en 2022 a 5899,6€ divididos en 14 pagas anuales. Si el grado es superior o igual al 75%, se añade un incremento del 50% en la cuantía económica.

Los tipos de enfermedades que pueden ser reconocidas para la obtención del 65% de discapacidad pueden ser muy diversas: desde el trastornos del habla, esquizofrenia, asma, parálisis cerebral, esclerosis múltiple, hasta problemas de audición, diabetes, alteraciones óseas etcétera.

Con el certificado de discapacidad del 65% disponemos de las siguientes ventajas:

  • Ayudas a la compra y adaptación del vehículo de transporte.
  • Facilidades del estacionamiento en la vía pública.
  • Tarjetas especiales con descuentos y ayudas en el transporte.
  • Facilidad en la adquisición en productos farmacéuticos y de aseo.
  • Ayudas para la educación

También te puede interesar